Dra. María Frenzi Rabito Alcón
Sobre Mí
Soy psicóloga general sanitaria con más de 17 años de experiencia clínica, especializada en el tratamiento de trauma psicológico, trastornos de la conducta alimentaria trastorno límite de la personalidad y disociación.
En 2015 me doctoré en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, mi tesis doctoral se centró en la insatisfacción corporal, la dismorfia muscular, los trastornos de la conducta alimentaria y la disforia de género.
Actualmente, soy profesora acreditada como contratada doctora en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), donde imparto docencia en el Grado de Psicología, en el Máster en Psicología General Sanitaria y coordino el Máster Universitario en Investigación en Trauma Psicológico. Soy miembro del grupo de investigación “Perspectiva Psicológica de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad” además de participar activamente de forma continuada en proyectos de investigación relacionados con la psicología de la salud.
Formada en el abordaje con EMDR desde hace más de 10 años, soy consultora acreditada en EMDR por EMDR Europa, lo que me permite ofrecer supervisión clínica a profesionales en formación y aplicar esta metodología en su práctica terapéutica para abordar eficazmente experiencias traumáticas y promover la recuperación emocional.
Mi compromiso con la investigación se refleja en numerosas publicaciones científicas en revistas de alto impacto, abordando temas como la relación entre experiencias traumáticas en la infancia y el desarrollo de distintas patologías como los trastornos alimentarios.
He sido reconocida en el ranking de mujeres investigadoras españolas publicado en febrero de 2025, destacando mi contribución al avance del conocimiento en el ámbito de la psicología sanitaria.
Con una formación sólida y una amplia experiencia tanto en el ámbito sanitario como académico, ofrezco un enfoque integrador y basado en la evidencia, comprometida con el bienestar y la salud mental de mis pacientes.
Beneficios del Tratamiento desde una perspectiva integradora
- Tratamientos basados en la evidencia para transformar recuerdos dolorosos en experiencias integradas
- Abordaje el trauma que hay detrás de muchos síntomas y trastornos diversos
- Enfoque global y personalizado para el abordaje no solo en casos de trauma evidente, sino también en experiencias más sutiles (como negligencia emocional o rupturas de apego) que pueden afectar profundamente en la vida de una persona.
- Marco estructurado y respetuoso con los tiempos del paciente